• Menu
  • Institución
    • Historia del Colegio de Arquitectos de Chile
    • Sede Nacional «Gonzalo Mardones Restat»
      • Historia de la Sede Nacional «Gonzalo Mardones Restat»
        • Vitrales
        • Luciano Kulczewski García (1896-1972)
      • Agenda tu visita
      • Recorrido Virtual 360°
    • Autoridades
      • Directorio Nacional (2024-2026)
      • Ex Presidentes y Presidentas del Colegio de Arquitectos de Chile
      • Directorios Nacionales (1942-2026)
      • Representantes del Colegio de Arquitectos de Chile en instituciones nacionales
      • Conexiones internacionales
    • Delegaciones Zonales
    • Comités
      • Consejo de Órganos Asesores (COA)
      • Comité de Arquitectos y Arquitectas Jóvenes
      • Comité de Paisaje
      • Comité de Arquitectura Institucional y Concursos
      • Comité de Acción Gremial
      • Comité de Derechos Humanos y Ciudadanos
      • Comité de Desarrollo Urbano
      • Comité de Gestión Inmobiliaria
      • Comité de Hábitat y Vivienda
      • Comité de Leyes, Ordenanzas y Aranceles
      • Comité de Patrimonio Arquitectónico y Ambiental
      • Comité BIM y TI
      • Comité de Sustentabilidad y Energía
      • Comité de Tecnología
      • Comité de Arquitecturas para la Salud
      • Comité de Docencia
      • Comité de Arquitectura Deportiva
      • Comité de Coordinación de Accesibilidad Universal
      • Comité de Revisores Independientes
      • Comité de Género
    • Premio Nacional de Arquitectura
    • Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile
    • Premios y Distinciones CA
    • Consulta de colegiados y colegiadas en Registro Nacional de Arquitectos Colegiados (RNA)
    • Equipo administrativo
  • TEN | TNA
    • Tribunal Ética Nacional (TEN)
    • Tribunal Nacional de Apelaciones (TNA)
    • Documentos y Fallos del TEN y TNA
  • Documentos
    • Documentos Institucionales
    • Actas del Directorio Nacional y la Fundación Espacio y Desarrollo
    • Patrocinios
    • Libro Blanco de Concursos y Licitaciones de Arquitectura
    • Información administrativa
    • Biblioteca DDU
  • Concursos
    • Concurso Desafío Net Zero 2030
  • SAT
  • Beneficios
  • Medios
    • Boletín CA
    • #Dossierdeobras
    • Programa Nacional de Inducción y Capacitación (PNIC CA)
    • Conversatorios, charlas y diálogos de arquitectura
  • Contacto
    • Colégiate
    • Contáctanos
    • Uso de Sede y espacios digitales CA
  • INGRESO RNA
COLEGIO DE ARQUITECTOS DE CHILE
  • Colegio
  • Delegaciones
  • Comités
  • Noticias
  • Actividades
  • Bienal
  • **Esta columna de opinión fue publicada en biobiochile.cl el 10 de septiembre de 2025     A diez años de su promulgación, la Política Nacional de Desarrollo Urbano enfrenta el desafío de actualizarse frente a la crisis climática, la segregación … ver más

  • A 52 años del golpe cívico-militar en Chile, rendimos un homenaje a todas y todos quienes fueron víctimas de la dictadura y en particular a la arquitecta y arquitectos detenidos desaparecidos y ejecutados políticos: Ida Vera, Mario Peña, Luis Guendelman, … ver más

  • La Unión Internacional de Arquitectos (UIA) invita a arquitectas, arquitectos, planificadores y profesionales afines a sumarse al Programa de Trabajo sobre Turismo Sostenible, una iniciativa que busca reflexionar y actuar en torno al rol de la arquitectura y el urbanismo … ver más

  • Como Colegio de Arquitectos de Chile felicitamos a José Bengoa por haber sido reconocido como Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2025, máximo galardón que entrega el Estado de Chile a quienes han hecho aportes sobresalientes en las ciencias … ver más

  • «La nueva Política de Desarrollo Urbano: Entre la promesa y la actualización pendiente», una columna de opinión de Rodolfo Jiménez en Radio Bío-Bío

  • 52 años del golpe cívico-militar en Chile

  • Convocatoria a participar del Programa de Trabajo de la UIA sobre Turismo Sostenible

  • Felicitaciones a José Bengoa, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2025

Colegio

Citación a Asamblea Ordinaria: 4 de septiembre de 2025

Por acuerdo del Directorio Nacional del Colegio de Arquitectos de Chile A.G. se convoca en primera citación a Asamblea Ordinaria de Socios activos para el jueves 4 de septiembre de 2025 a las 18.00 horas, y en segunda citación para … ver más

#83AñosCA: Colegio de Arquitectos de Chile celebró sus 83 años con Cena Anual y entrega de los Premios CA 2025

Declaración de Apoyo del Colegio de Arquitectos de Chile al Proyecto de Ley sobre el Derecho a la Vivienda Digna y Adecuada

Ya puedes postular a la 11ᵃ edición del Premio Aporte Urbano: Descubre cómo participar este 2025

Día Internacional de la Detenida y el Detenido Desaparecido

Delegaciones

[Concurso cerrado] Participa del concurso de arquitectura para el diseño del nuevo Centro de Educación Ambiental (CEA), patrocinado por la DZ Llanquihue

La Asociación de Municipios de la Provincia de Llanquihue tiene como fin dar solución a los problemas y requerimientos en el manejo de los residuos sólidos domiciliarios y a la gestión ambiental. Coordina y articula esfuerzos ante problemáticas comunes para … ver más

Revisa el programa completo de SAL

Desde el 7 al 11 de octubre se desarrollará el XI Congreso de Arquitectura de la Patagonia en Punta Arenas

Delegación Zonal Chiloé presenta la tercera edición de la Revista Origen

«Territorio y poesía»: una intervención urbana y un conversatorio abren el ciclo de actividades previas al XI Congreso de Arquitectura de la Patagonia

Comités

[Declaración pública – Comité de DDHH y Ciudadanos] Conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas

El 30 de agosto se conmemora el «Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas» o «Día de la Detenida y Detenido Desaparecido», fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas para generar conciencia mundial sobre la gravedad … ver más

Comité de Patrimonio Arquitectónico y Ambiental expone ante el Senado posición respecto de la aprobación de la Ley de los Patrimonios Culturales

Participa del nuevo ciclo del Programa Nacional de Inducción y Capacitación del Colegio de Arquitectos de Chile (PNIC CA)

Encuentro presencial «Pago de contribuciones en Chile: debates, controversias y desafíos»

Subsecretaria Carolina Pérez participará del encuentro «Hacia una nueva Ley de los Patrimonios Culturales, avances, alcances y desafíos» en la Sede Nacional del Colegio de Arquitectos de Chile

Noticias

CES cumple 10 años impulsando la sustentabilidad en la infraestructura pública

En 2024, la Certificación Edificio Sustentable (CES) celebró una década desde su implementación, consolidándose como un referente nacional en materia de infraestructura sustentable. Con más de 150 proyectos certificados y 350 en proceso, su impacto ha quedado registrado en el … ver más

Eligen proyecto ganador del concurso público de arquitectura para el Centro de Educación Ambiental (CEA) en Llanquihue

Premio Nacional de Arquitectura lidera diseño para restaurar la ex Cárcel Pública de Pisagua

Smiljan Radić es uno de los ganadores de los tres concursos para remodelar la Fira de Barcelona

Responde la Encuesta percepción y experiencias de la Construcción Industrializada a Nivel Nacional

Actividades

52º Coloquio de Arquitectura Indígena | Urbanismo Andino, los barrios del Cusco Virreinal y la continuidad de la toponimia inca en la obra del Inca Garcilaso De la Vega

ARQA, el Coloquio de Nueva Arquitectura Indígena, la Universidad Nacional de Misiones y la Universidad Autónoma de Yucatán invitan a participar en el 52º Coloquio Virtual de Arquitectura Indígena, que se realizará el próximo lunes 15 de septiembre de 2025 … ver más

Chile se posiciona como Referente y principal Polo de Desarrollo de la Construcción Industrializada en el cono sur – EICI 2025

Dos nuevos cursos de especialización organizados por ASATCH cuentan con descuentos para colegiadas y colegiados del Colegio de Arquitectos de Chile

Participa del 1er Congreso de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico y Urbano

[Convocatoria julio cerrada] Participa de #Dossierdeobras 2025

Bienal

Revisa la programación completa de la Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile | Doble exposición

La XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, … ver más

Revisa la entrevista a los curadores de la Bienal Ángela Carvajal, Sebastián López y Óscar Aceves en Santiago Adicto

Conoce las sedes de la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile | Doble Exposición

¡Bienvenido, KOMPEN! Nuevo auspiciador de la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile | doble exposición

[Convocatoria cerrada] Participa de la convocatoria de la Bienal para reconocer Obras, Divulgación, Otras Prácticas, Actividades y Nominaciones

© 2025 COLEGIO DE ARQUITECTOS DE CHILE
DisenoCA
ARRIBA